SECCION BLOG-01
SECCION BLOG-01

Cómo preparar tu auto para la temporada de lluvias y evitar accidentes

La temporada de lluvias llega cada año con sus propios retos para los conductores. Calles inundadas, poca visibilidad, frenado más lento y mayor riesgo de accidentes son solo algunos de los peligros que enfrentamos en esta época. Por eso, preparar tu auto correctamente no es un lujo, sino una necesidad para cuidar tu seguridad y la de los tuyos.

Revisión esencial del auto para la temporada de lluvias

  1. Llantas en buen estado

Las llantas son tu único punto de contacto con el pavimento. Si están desgastadas, el riesgo de aquaplaning (cuando el auto flota sobre el agua) se multiplica.

  • Revisa la profundidad del dibujo: lo ideal es que tengan mínimo 3 mm.
  • Verifica la presión: demasiado infladas o desinfladas reducen el agarre.
  • Cambia llantas con grietas o desgaste irregular.
  1. Limpiaparabrisas eficientes

Un parabrisas limpio y claro es vital para tener buena visibilidad. Durante la lluvia, los limpiadores trabajan más y si están secos o dañados, dejarán marcas que dificultan la conducción.

  • Cámbialos si hacen ruido, saltan o dejan rayas.
  • Agrega líquido limpiaparabrisas con antiempañante.
  1. Luces: tu mejor aliado en la lluvia

La visibilidad disminuye drásticamente cuando llueve, y las luces ayudan tanto a ver como a ser visto.

  • Revisa: luces bajas, altas, intermitentes, frenos y niebla.
  • Asegúrate de que estén limpias y bien alineadas.
  • No uses las luces altas en lluvia intensa, ya que reflejan en el agua y pueden deslumbrarte.
  1. Sistema de frenos en óptimas condiciones

El agua reduce la eficacia del frenado, especialmente si las pastillas o discos están desgastados.

  • Escucha si hacen ruidos o si el pedal se siente “esponjoso”.
  • Revisa el nivel del líquido de frenos.
  • Un taller debe inspeccionar el sistema completo antes de la temporada.

Problemas comunes por lluvias y cómo prevenirlos

  • Encendido difícil o fallas al arrancar: puede deberse a bujías o sensores húmedos.
  • Infiltraciones de agua en el interior del auto: revisa empaques de puertas y vidrios.
  • Motor ahogado por agua: evita calles inundadas. Si el agua entra al sistema de admisión, puede provocar daño catastrófico al motor.

 Nunca cruces zonas con más de medio neumático de agua.

Preparar tu auto para la temporada de lluvias no solo es cuestión de cuidado mecánico, sino de seguridad para ti y los que te acompañan. Una revisión a tiempo puede evitar accidentes, gastos innecesarios y momentos de tensión en el camino.

En nuestros talleres estamos listos para ayudarte: https://meineke.mx/sucursales/

¿Como Revisar el Liquido de los Frenos?

¡No Manejes con Tacones!

¡Viaja Preparado con tu Kit de Emergencia!

Cómo Proteger a los Gatos del Frío y Evitar Accidentes con tu Coche

Cinturón de Seguridad para Niños: ¿Cómo Usarlo Correctamente?

¡Prepárate para viajar con tu mascota! Consejos para un trayecto seguro y cómodo.

Alineación y Balanceo: Claves para un Manejo Seguro y Eficiente

Manejo Seguro en Carretera: Errores que Debes Evitar

Los Testigos Más Importantes del Auto y Qué Significan

¿Qué Significan las Letras y Números en las Llantas?

Tips para Controlar el Consumo y Ahorrar en Gasolina

¿Qué pasa con las llantas en altas temperaturas?

Más allá de la lubricación: Las funciones clave del  aceite de motor

Señales que indican cambiar el líquido de frenos

Antes de salir de vacaciones… ¡dale un chequeo completo a tu auto!

¿Por qué los fluidos de tu auto son clave para su buen funcionamiento?

Cómo Evitar Quedarse sin Batería en el Momento Menos Esperado

Los servicios más importantes para mantener tu auto en buen estado

¿Tu auto necesita un ajuste y limpieza de frenos? Descúbrelo con estas 4 señales

Afinación automotriz: el mantenimiento que tu motor necesita